AULA VIRTUAL
Aulas Virtuales para universidades
Extienda las clases 24 horas al día con aulas virtuales para cada uno de sus cursos. Un aula virtual es un sitio de encuentro privado en Internet en el que los profesores pueden intercambiar información con sus alumnos, llevar a cabo discusiones en línea, crear ejercicios de práctica, hacer grupos de trabajo, etc.
Descripción
- Cada profesor puede crear un aula virtual para cada curso que dicta y en ella puede contar inmediatamente con las herramientas necesarias para comunicarse con sus alumnos: agenda,anuncios, charlas y foros de discusión. Puede además incluir en el aula todos los documentosdel curso, recomendar enlaces a sitios de la Web y crear ejercicios de práctica para los alumnos.
Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas y tener foros de discusión privados o participar en las discusiones de la clase. Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los alumnos pertenecientes al curso. Para la comunicación con los padres, en el caso de los colegios, se pueden crear aulas independientes para cada grado, administradas por el director del curso. Así , por ejemplo, al aula de padres de décimo grado tendrán acceso los alumnos, los padres y los profesores que dictan clase en ese curso. El director del curso podrá enviar anuncios a los alumnos y padres, llevar una agenda de eventos del curso y cargar documentos de interés general. Los padres podrán participar en foros de discusión y aportar también enlaces y documentos para todo el grupo.Adicionalmente se pueden crear todas las aulas que se necesiten para grupos de trabajo o para todo tipo de proyectos en el colegio. Por ejemplo, el aula del club de ajedrez, en donde se inscriben alumnos y profesores de todos los cursos; el aula de padres, que incluye a los padres de todos los cursos; el aula de los profesores de ciencias, que incluye a todos los docentes de primaria y secundaria; el aula del equipo de baloncesto; el aula de...
Enriquezca la experiencia educativa
Las aulas virtuales son un asistente ideal para los profesores. Les permiten administrar fácilmente lainformación y los materiales de cada curso que dictan, notificar a los alumnos acerca de exámenes y tareas y promover la discusión fuera de clase.
Desde el punto de vista del alumno, le ayuda a organizar todas sus materias en un solo lugar. Visitando el aula virtual de cada materia puede encontrar el material suministrado por el profesor y la agenda de eventos del curso. Puede comunicarse directamente con el profesor para cualquier pregunta o para entregar trabajos y participar activamente en las discusiones. Los padres de familia pueden participar directamente en las actividades del colegio. Al ingresar con su código pueden ver la información que los directores de los cursos de sus hijos les presentan en un solo lugar. Las comunicaciones y la interacción entre profesores y padres se hace más eficiente y dinámica. Para los directores de instituciones educativas es una solución inmediata y de muy bajo costo que le permite tener un colegio virtual en 48 horas sin invertir en equipos o software ya que es una solución completamente en línea.Se trata de herramientas tan fáciles de manejar que aseguran la integración de la tecnología en el aula de clase de una forma eficiente y sencilla.
Ventajas
- Puede crear todas las aulas virtuales que necesite.
- Incluye nombre de dominio propio (Ej.: micampus.org)
- Incluye hosting en nuestros servidores: - Almacenamiento: 1 MB/alumno
- Tráfico mensual: 10 MB/alumno- Se instala en 48 horas.
- No necesita adquirir ningún software.
- No necesita adquirir equipos de computación.
- No tiene que pagar una licencia por cada usuario.
- Es muy fácil de manejar para el profesor, el alumno o el administrador.
- Basado en Moodle (Software de libre distribución)
EL AULA VIRTUAL: USOS Y ELEMENTOS QUE LA COMPONEN EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Un aula virtual presupone el uso y las aplicaciones formativas de todos los medios que facilita Internet: Chat, páginas Web, foros, aplicaciones, etc., con un fin común: la creación de un sistema de adiestramiento.
Ampliaremos a continuación las herramientas anteriores:
Distribución de la información:
El aula virtual debe permitir la distribución de materiales en línea y al mismo tiempo hacer que esos y otros materiales estén al alcance de los alumnos en formatos standard para imprimir, editar o guardar.
Los contenidos de una clase que se distribuye por el Internet deben ser especialmente diseñados para tal fin. Los autores debe adecuar el contenido para un medio donde se mezclan diferentes posibilidades de interacción de multimedios y donde la lectura lineal no es la normal. El usuario que lee páginas de Internet no lo hace como la lectura de un libro, sino que es más impaciente y escanea en el texto. Busca títulos, texto enfatizado en negrita o utilizando enlaces a otras páginas e imágenes o demostraciones. Si la información en la primera página implica scrolling o moverse hacia un lado diferente de su enfoque principal, es muy probable que el usuario se sienta desilusionado desde el principio del curso. "En estos ambientes los alumnos deben estar preparados para adoptar nuevos roles, seguir ciertas rutas con un objetivo específico en vez de navegar utilizando su propia ruta…"(ROSARIO, 2006) .
Por ello es que uno de los principios fundamentales para la organización del contenido usando "aulas virtuales" , es la división de los datos en piezas que permitan a los alumnos recibir la información de forma mas interactiva, chequear recursos, realizar actividades, auto evaluaciones, compartir experiencias, y comunicarse.
Los materiales para las clases, que en la mayoría de los casos son muy extensos, deberán ser puestos al alcance del alumno en otros formatos que le permitan:
- Salvarlo en su disco para evitar largos periodos de conexión,
- imprimirlo con claridad para leerlo y
- sugerir libros de texto que acompañaran al curso en línea.
Si el curso va a incluir elementos multimediales como vídeo, sonido o gráficos de alta resolución que se demoraran su descarga de Internet, es aconsejable que esos elementos se distribuyan también en un CD-ROM que acompañe a la clase, y que los alumnos pueden recibir al momento de ser entregado el resto del material o los documentos administrativos que certifican su inscripción en el curso.
INTERCAMBIO DE IDEAS Y EXPERIENCIAS
Recibir los contenidos por medio de Internet es solo parte del proceso, también debe existir un mecanismo que permita la interacción y el intercambio de información. Es necesario que el "aula virtual" tenga previsto un mecanismo de comunicación entre el alumno y el facilitador o entre los mismos alumnos, para garantizar esta interacción. En la educación a distancia, donde el riesgo de deserción es muy alto, una de las maneras de evitarlo es haciendo que los alumnos se sientan involucrados en la clase que están tomando, y acompañados por pares o por el facilitador. El monitoreo de la presencia del alumno en la clase es importante para poder conocer si este visita regularmente las páginas, si participa o cuando el maestro detecta lentitud o ve señales que pueden poner en peligro la continuidad del alumno en el curso.
La interacción se da más fácilmente en cursos que se componen por alumnos que empiezan y terminan al mismo tiempo, ya que estos pueden diseñar actividades que alientan a la participación y comunicación de los pares. En el caso de cursos que tienen inscripciones abiertas en cualquier momento, la comunicación y/o monitoreo por parte de los instructores o responsables es importante que llegue al alumno en diferentes instancias para demostrarle que esta acompañado en el proceso y que tiene donde acudir por ayuda o instrucciones si las necesita en el transcurso de la clase.
La comunicación en el "aula virtual" se realiza de distintas maneras. Una de ellas es el correo electrónico, el cual se ha convertido en sistema standard de comunicación para los usuarios de Internet, pero que en los casos de "aulas virtuales" no siempre es lo más aconsejable. Comunicarse por correo electrónico es aceptable para comunicación con el profesor en privado, y suele ser el único medio de comunicación en el caso de clases a distancia de inscripción abierta.
En los casos de la enseñanza a distancia, para grupos que toman la docencia al mismo tiempo, o cuando el "aula virtual" es complemento de una clase presencial, el sistema más usado es el tipo foros de discusión, donde los alumnos puede ver la participación de sus compañeros de clases y el profesor puede enriquecer con comentarios a medida que el dialogo progresa. Este método no es externo a la clase, como lo es el correo electrónico, sino que es parte del "aula virtual". Los mensajes que forman parte del foro de discusión son como las discusiones que se realizan en clase, frente a los alumnos, por lo que enriqueceny contribuyen al desarrollo de los distintos temas. Esto hace que la clase tome vida y se extienda más allá de los contenidos previstos por el docente inicialmente.
El foro de discusión dentro del "aula virtual" es fundamental para mantener la interacción, pero necesita ser alentado e introducido a la clase por el facilitador y reglamentado su uso, de modo que constituya un espacio más dentro del aula, donde la comunicación se realiza con respeto y dentro de los temas previstos.
Algunos cursos a distancia utilizan también el chateo o comunicación sincrónica para las discusiones en clases o para las consultas. Este medio es sumamente rico en el sentido de velocidad en la comunicación, habilidad para compartir archivos, y facilidad para discutir en grupos distintos temas de la clase. Pero al ser en tiempo real, esto limita a aquellos que no pueden cumplir con horarios determinados. También esto esta previsto ya que muchos de los programas de chateo permiten archivar la conversación y poner este archivo a disposición de la clase para consultas posteriores. Aun con todas estas posibilidades, este medio de intercambio de ideas no está disponible como actividad en todos los cursos que usan "aulas virtuales" , pero si como herramienta de comunicación para consultas al docente o facilitador.
Buy High Quality Real/Novelty Passport,Drivers License,Id Card, Diploma,University Degree, Green Card, and Permit for all Countries.
ResponderEliminarAre you interested in Changing your nationality or making any quality Real or Novelty documents for work and traveling? then you have come to the right place. We are the best producer of quality real and fake documents.We have years of experience producing real and fake documents,We use high tech equipment to produce counterfeit, passports,id card,Diploma, visa,stamps,birth certificate,marriage certificate, etc. All secret features of a passports are carefully duplicated. We offer only original high-quality fake passports, driver's licenses, ID cards, stamps, Visa, school Diplomas and other products for all countries like USA, Australia, Belgium, Brazil, Canada, Finland, France, Germany,
Israel, Mexico, Netherlands, South Africa, Spain, United Kingdom, etc. To get the additional information and place the order just contact us, we also provide fast shipping and delivery to all countries
contact via email::::::::::::::::pink950mario@gmail.com
contact via email::::::::::::::::pink950mario@gmail.com
contact via phone number:::::::::::::::::::+237651042068
contact via skype:::::::::::::::::::::::real1documents