APLICACION DE LAS MATEMATICAS EN LA INGENIERIA



APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS EN LA INGENIERIA 


El motivo de éste espacio es simple curiosidad, pues a veces como estudiantes de Ingeniería, nos concentramos únicamente en lo relativo a nuestra carrera, dejando de lado lo que otros compañeros de otras carreras aprenden día con día.


Pienso que eso es malo, pues en la vida profesional no solo vamos a trabajar con ingenieros de nuestra rama, si no con profesionales de distintas áreas, así que vale la pena conocernos un poco más.


El tema es sencillo, conocer las ramas de las Matemáticas que aplican distintos tipos de Ingenieros en su especialidad, así como la manera en que las utilizan.

Las matemáticas utilizadas en ésta carreara son en general la teoría de las Ecuaciones Diferenciales Lineales, desde el punto de vista de la Transformada de Laplace y el Análisis de Fourier, todo ésto sobre una base solida de Álgebra Básica y un poco de Álgebra Lineal.


Los sistemas eléctricos y en general los sistemas dinámicos de parámetros concentrados e invariantes en el tiempo se pueden representar por medio de una Ecuación Diferencial Lineal o un Sistema de Ecuaciones Diferenciales Lineales, así que para su rápida resolución se utiliza la Transformada de Laplace, pues convierte al sistema en una Ecuación Algebráica de facil solución.


Para encontrar respuestas forzadas de los sistemas eléctricos se utiliza el análisis de Fourier en su forma más sencilla, conocido como el método fasorial y consiste en transformar las Ecuaciones Diferenciales en ecuaciones algebraicas con coeficientes complejos de facil resolución.


Una aplicación más avanzada del Análisis de Fourier es la respuesta en frecuencia de sistemas dinámicos y consiste en determinar la respuesta de un sistema a una entrada de forma senoidal para todas las frecuencias posibles.


Espero que éste pequeño resumen contemple todos los aspectos de aplicación matemática en la Ingeniería Eléctrica y Electrónica, si no pues pueden complementarla.




La aplicación de las matemáticas en la ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la resolución y optimización de los problemas que afectan directamente a la humanidad.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y física, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.
Pese a que la ingeniería como tal está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico viene ligado al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.
Los ingenieros utilizan el conocimiento de la ciencia y la matemática y la experiencia apropiada para encontrar las mejores soluciones a los problemas concretos, creando los modelos matemáticos apropiados de los problemas que les permiten analizarlos rigurosamente y probar las soluciones potenciales. Si existen múltiples soluciones razonables, los ingenieros evalúan las diferentes opciones de diseño sobre la base de sus cualidades y eligen la solución que mejor se adapta a las necesidades.
En general, los ingenieros intentan probar si sus diseños logran sus objetivos antes de proceder a la producción en cadena. Para ello, emplean entre otras cosas prototipos, modelos a escala,...






¿Qué usos tiene la matemática en la Ingeniería?






Tú, Como Ingeniero, Qué usos le das ó como lo aplicas en tu trabajo diario?

¿Ya por último  y que tipo de ingeniero eres.?





La matemática es una de las herramientas para soportar la ing, cualquier ing hará uso de :


- álgebra, trigonometría, geometría, vectores


En el trabajo lo aplico para 


- Calculo de eficiencias de producción, uso de materiales, capacidad de producción.
- Calculo de pesos, volumen, áreas, temperaturas
- aplicaciones de física : calculo de fuerza, velocidad, presión.
- Calculo de circuitos eléctricos.
- Diseño de herramientas


Mi nombre es gustavo soy ing en electrónica y me desempeño como ing de procesos en la fabricación de dispositivos eléctricos.








El cálculo diferencial e integral es muy útil a la hora de calcular estructuras en la estática de estructuras isostáticas.


El cálculo matricial y el método de los elementos finitos,son la base del cálculo de estructuras hiperestáticas .


Los números complejos se utilizan en circuitos eléctricos


Las ecuaciones diferenciales se utilizan en el campo de la mecánica de fluidos.(Análisis microscópico).


Los métodos numéricos se emplean el organización industrial.


Etc,etc,...


Soy Ingeniero Industrial y estudiante de Arquitectura













































6 comentarios:

  1. BUENAS TARDES INGENIERO MUY INTERESANTE SU APORTE ME GUSTO MUCHO SU APORTE. TENGO UN TRABAJO Y LE AGRADECIERA SI ME MANDA PAGINAS O LINK DONDE PUEDA SABER MAS ACERCA DE COMO APLICO LA ECUACIONES DIFERENCIALES EN LA ING DE SISTEMAS O EN LA MATEMÁTICA GRACIAS LE DEJO MI EMAIL jose.cabellos.t@gmail.com

    ResponderEliminar
  2. Hola buenas noches ,soy estudiante de ing.,buen trabajo gracias

    ResponderEliminar
  3. Buenas Tardes soy estudiante de ingeniera de sistemas

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. HUMBERTO MERCADO GARCIA

    Las matemáticas son muy importante para formar nuestra capacidad analítica o pensamiento analítico, el rigor demostrativo el sentido de la exactitud ,y de la aproximación aceptable también la objetividad numérica y la prospección a la medición y otras cualidades que hacen a un buen ingeniero.

    ResponderEliminar
  6. La matemática permite a los ingenieros evaluar cómo se comportaran los modelos en la vida real. La utilización de modelos matemáticos recrea con exactitud los fenómenos motivo de estudio. Implementar las matemáticas en todos los procesos de la ingeniería posibilita el realizar pruebas que permitanhacer correcciones a tiempo, la matemática ayuda a perfeccionar los modelos y los hace estar más ajustados a los requisitos planteados desde un comienzo por el ingeniero. La matemática se constituye en la herramienta más importante para disminuir los costos y aumentar la eficiencia de los proyectos de ingeniería.

    ResponderEliminar